El viejo mundo

Dentro del nuevo mundo

Sobre Viña Conquista

En 1551 Colonos españoles introducen las primeras especies de Vitis vinífera en Argentina. Mediados del siglo XIX la inmigración europea proporciona nuevas técnicas de cultivo y nuevas variedades de cepas. En 1990 ocurre la renovación del sector vitivinícola e incorporación tecnológica. Siglo XXI. El Malbec enamora al mundo, Argentina se convierte en el 9no exportador de vinos con más de 1.300 bodegas.

APORTES DE LOS INMIGRANTES

A LA ARGENTINA

Español

Tempranillo

Torrontés

Garnachá

Italianos

Barbera

Sangiovese

Bonarda

Trebbiano

Franceses

Malbec

Cabernet Sauvignon

Merlot

Enamorate del Tango

Enamorate del Fútbol

Enamorate de la cultura gaucha

Enamorate de los increibles paisajes

Probalo una vez

Enamorate Siempre

¿Donde?

Mendoza, Argentina

Altura

260 a 2200 MSNM

Latitud

39° al paralelo Sur y 23° al paralelo Norte

Suelo

Movimiento glacial y aluvial que dejan depósitos de arcilla y grava

Region de Cuyo, Mendoza

Caracteristicas

Del Terreno

Superficie Total

156.457,07 hectáreas

Altitud: 457 a 1.700 msnm

Cada 100 metros de altura la temperatura disminuye 1 ℃

Principales regiones

Norte, Este, Central, Valle de Uco, Sur

Variedades principales

Malbec, Torrontés, Chardonnay,,

Sauvignon Blanc, Viognier, Bonarda, Merlot, Cabernet

Sauvignon

REGION DE CUYO

Mendoza

Ubicación

1000km al Oeste de Buenos Aires

Área

250km al Sur de Mendoza, en el pie

de la Cordillera de los Andes.

Valle de Uco, Mendoza

BODEGAS MONTEVIEJO

Nuestro socio de producción

Superficie total

100 hectáreas de viñedos

Altura

1050 sobre el nivel del mar

Temperatura promedio anual

15/19 ℃

Variedades de uvas

Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon,

Cabernet Franc, Chardonnay

Valle de Uco, Mendoza

LAS SUB REGIONES DE LAS UVAS DE CONQUISTA

Hacemos nuestro Malbec con un corte de vinos de tres regiones de Mendoza

REGION ESTE

600, 700 msnm

Rivadavia, Lavalle, San Martin. 30% del vino proviene de esta zona que le aporta la

suavidad de los viñedos más antiguos.

REGION SUR

700, 800 msnm

San Rafael. 30% del corte Conquista es de las zonas más frescas del Sur, aportando

un estilo elegante con sabores complejos y duraderos.

VALLE DE UCO

1.000, 1.200 msnm

Vistaflores, La Consulta, Altamira, Tupungato. 40% del vino Conquista proviene de

estas zonas más altas, sobre la cordillera de Los Andes, estos viñedos de altura

aportan las notas de frutos rojos, mineralidad y estructura tánica.

Pancho Lavaque

Graduado de Viticultor & Enólogo en la Universidad de California en Davis, Estados

Unidos. 5ta. Generación en la familia Lavaque como hacedores de vino en la Argentina.

Su tatarabuelo comenzó a producir vinos en 1889, iniciando una pasión que perdura

hasta hoy. Luego de modernizar los vinos de la familia y llevarlos a más de 25 mercados,

Pancho se propuso desarrollar Conquista como una marca global.-

1870 Don José Lavaque plantó el primer viñedo en Cafayate

1910 Entre cinco hermanos, Felix heredó el gen del vino y mantuvo viva la pasión por el vino en Cafayate.

1960 Gilberto Lavaque expande los viñedos a San Rafael, Mendoza.

1980 Rodolfo Felix Lavaque lleva el negocio de la familia a nivel Nacional.

2004 Pancho Lavaque trabaja continuamente para mejorar la calidad de sus vinos y llevarlos al mundo entero